Extracto de la Entrevista que me ha realizado el Director General de la LNDU Alfonso Rodríguez de Saida para la revista de la Liga Nacional de Debate Universitario de la que soy embajador y de la que fui participante en mi época universitaria. ¿Cómo se hace para tener una trayectoria como la tuya a tu…
Los gurús de la mentira
Ciertamente vivimos tiempos atribulados, complejos en lo que a la geopolítica y la economía global se refieren. No por menos, en estos primeros años del siglo XXI el encaje de la cuarta revolución industrial , los avances exponenciales de la comunicación, la tecnología o la sanidad en una sociedad en parte anclada aún en las…
Prólogo del intelectual y miembro de la World Academy of Art and Science Dr. José Luis Cordeiro sobre El Ensayo Distopía de Josu Gómez Barrutia
Donde no hay una visión, el pueblo perece. La Biblia, Proverbios 29:18 No importa hacia dónde sopla el viento, si uno no sabe a qué puerto se dirige. Séneca La innovación es lo que distingue a los líderes de los demás. Steve Jobs Josu Gómez Barrutia es un soñador y un visionario amante del conocimiento…
Calles Verdes, Calles de Esperanza
Este viernes las calles y plazas de ciudades de toda España se cubrirán de reivindicación, de lucha y compromiso intergeneracional en la defensa de nuestro planeta, ese en el que vivimos y que hoy se enfrenta a la amenaza de un cambio climático y un brutal calentamiento global que amenaza con poner fin a la…
El antídoto de la Economía Circular
Que el cambio climático es una realidad no admite duda alguna a tenor de los datos sobre el calentamiento global que nuestro planeta viene sufriendo año tras año. Así, hoy las investigaciones y datos que los diferentes organismos internacionales y de investigación como el panel intergubernamental ofrecen sobre el cambio climático vienen a plasmar cifras…
Mitos y Leyendas sobre la inmigración: De Vox a la Realidad
Ciertamente llevo algún tiempo escuchando de manera permanente el murmullo de la ignorancia, esa que no se si de manera inocente o no converge en tertulias de café y salón para hablar con sapiencia certificada en la universidad de las fake news de temas como los de la inmigración. Y es que, son muchos y…
El día después
La entrada de Vox en el Parlamento de Andalucía y la fuerza pérdida de apoyos de la bancada progresista en la cámara territorial no puede por menos que servir a un análisis profundo y sosegado. De esta forma, atribuir este resultado a hechos nimios no tendría más como resultado un aumento de la ceguera de…
Polarización e Impacto
La victoria del ultraderechista Bolsonaro en Brasil no viene más que a certificarnos la realidad de la polarización de un mundo que se asoma con demasiada rapidez al acantilado de la locura, ese en el que el denominado mundo civilizado estuvo hace apenas setenta años, dejando los peores episodios de intolerancia, muerte y genocidio en…
Homo Deus
Seguramente vivamos en un mundo en el cotidianeidad palidece los debates de profunda relevancia que sólo en los foros más elitistas o espacios de conocimiento más inaccesibles hoy se producen .Debates y propuestas que reflexionan sobre conceptos tales como la revolución robótica que acabará con el modelo laboral tradicional , la inteligencia artificial o el…
España se Vacía
Vacío y soledad, dos palabras que parecen prenderse, coserse en el hilo del concepto rural, ese en el que se unen las historias de las piedras vacías de calles y plazas de pueblos que por la geografía de España tiritan de frío y caen en la locura del silencio, de la falta de ruido ensordecedor…
La cuarta revolución y los nuevos modelos educativos
Vivimos tiempos de cambios profundos en la escena empresarial y socioeconómica, no por menos las consecuencias directas de la combinación de la denominada cuarta revolución industrial-tecnológica, el envejecimiento de la población en Europa y España o los fenómenos asociados al cambio climático vienen a determinar un cambio de paradigma en el eje productivo y laboral…
El desafío de la digitalización
Recientemente, la Junta de Andalucía ponía de manifiesto su apuesta por el impulso a los procesos de digitalización en el sector empresarial andaluz. No por menos, desde el gobierno andaluz parece que han entendido que la interiorización en el tejido productivo de estos instrumentos fundamentales de transformación del engranaje de las pymes andaluzas en un…